Bob Dylan, premio Nobel de Literatura 2016
El ganador del Premio Nobel de Literatura de 2016 ha sido Bob Dylan. Sara Danius, secretaria de la Academia Sueca ha sido la encargada de entregar el premio.
Bob Dylan fue uno de los protagonistas del festival Desert Trip, celebrado el pasado fin de semana en California, junto a otras viejas glorias del rock como Neil Young, Paul McCartney o The Rolling Stones.
Sin embargo, solo los que alguna vez se han sumergido en el revelador universo de este cantante, nacido en un pueblo de Minnesota, reconocerán que Bob Dylan es un poeta en toda regla. Por eso, no es de extrañar que este reconocimiento a su música, entendida como un organismo vivo donde las letras son el cuerpo sobre lo que se apoya el resto, sea algo histórico.
Pero la literatura apoyada por la música, o viceversa, era el camino para ese tal Zimmerman, que cambió su nombre por el de Bob Dylan, inspirándose en el poeta Dylan Thomas y tras devorar todo libro que caía por sus manos. El salto a Nueva York, impulsado por conocer al irrepetible cantante-activista Woody Guthrie, sería la introducción definitiva del músico en el género literario.
Desde el mismo corazón urbano de la Gran Manzana vehiculó su revolucionario estilo empapándose de los sermones del blues y el folk y la corriente desinhibida y subterránea de la generación beat, con Jack Kerouac, Neal Cassady o Allen Gingsberg. También tuvo buena parte de culpa su novia de los sesenta, Suze Rotolo, que le introdujo en el poeta francés Arthur Rimbaud, un haz de luz para la futura obra dylaniana.
En la historia del premio Nobel de Literatura, la mayoría de los galardones ha recaído sobre autores de habla inglesa (27), que ahora engrosa la lista con Dylan; seguidos de literatos franceses (14) y alemanes (13). Otros 11 Nobel de Literatura se han concedido a autores que escribían en castellano.