Premios Nacionales de música «Tino Casal»
La primera edición de los Premios Nacionales Musicales ‘Tino Casal’ entregará el próximo día 10 de marzo en el auditorio Príncipe Felipe los galardones de las nueve categorías, entre ellos el concedido a Ramón Melendi como mejor cantante del año.
El concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, así lo ha anunciado durante la rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación Amigos de Carlos Jeannot, Julia Díaz, y Víctor García Casal, primo del cantante y representante de la plataforma ciudadana recientemente creada para impulsar acciones que pongan de relieve la imagen y obra del artista.
En opinión de Sánchez Ramos, Tino Casal es «patrimonio» de Oviedo y de la música contemporánea, y ha subrayado que lo que ahora se está haciendo es «devolverle todo lo que él durante muchos años aportó».
Aquí tienes en el cartel de la gala, la relación completa de los ganadores de los Premios Tino Casal, que cuentan con tres distinciones de categoría regional y seis de ámbito nacional e internacional.
En esta primera edición se entregarán galardones a los mejores del año en los apartados de cantante o grupo, disco, canción y promoción internacional, además de a toda una carrera musical, mejor tema y galardón social.
La distinción al mejor cantante o grupo del año otorgado al cantante o grupo con más presencia en las listas de éxitos, ventas de discos, físicas y virtuales del último año ha correspondido al ovetense Ramón Melendi.
El premio al cantante español más internacional recaerá en los cantantes con más evolución, calidad y proyección nacional e internacional del país mientras que el mejor disco del año se otorgará a aquellos cantantes y grupos que permanecen en la música, después de más de 30 años cosechando éxitos, que fueron varias veces número uno de ventas y canción del verano nacional.
El mejor disco del año se entregará al disco más cuidado en composición, arreglos, producción, masterización siempre que no se trate de ‘un disco perecedero de temporada, limitado a una época’, y la mejor canción del año al tema más popular y exitoso, que haya conseguido empatizar en mayor grado con el público en general, adjudicado a Nando Agüeros por el tema «Viento del Norte».
El mejor disco con proyección internacional se entregará al disco nacional, en castellano u otro idioma, que cuente con una producción específica internacional y con las mejores consideraciones de la crítica especializada.
Además se otorgarán galardones regionales a ‘Toda una carrera musical’ a un cantante o grupo asturiano, de cualquier apartado de la música, que goce de popularidad y genere simpatía entre el público y medios de comunicación asturianos, que en esta primera edición recibirá Cholo Juvacho.
El mejor tema en asturiano o castellano se otorgará al tema de composición propia, producido en Asturias por músicos y cantantes asturianos o afincados en la región, con dos finalistas: Rafa Lorenzo con el tema «Ay Madre» y Luis Nuñez por «Cuando se fue».
Por último, se entregará el ‘Galardón Social’ a personas, asociaciones, fundaciones o grupos que cumplan una labor social destacada a través de la cultura, aportando tecnología y creatividad a través de iniciativas altruistas que colaboren a construir una sociedad mejor.
El ganador de este premio, decidido por los propios cantantes y músicos, recae este año en el proyecto: SINE DOLORE WORLD PARK, un parque temático contra el dolor ubicado en Menorca, cuyo creador, el doctor Jordi Moya, recogerá el premio.
Fuente: Diario El Comercio