Quincy Jones y las presuntas mentiras de Michael Jackson
Quincy Jones uno de los más importantes productores del mundo de la música caracterizado, por su impoluto trabajo y en cuestión de actitud; lo respaldan 84 años de vida, 28 premios Grammy y haber producido los discos más vendidos de Michael Jackson.
Pero, también fue testigo de sucesos que alteran la imagen del «Rey del pop» como la conocíamos hasta ahora.
El magnate de la música se defiende tras sus polémicas declaraciones sobre la vida del rey del pop: “Todo lo que he hecho es decir la verdad, no tengo nada de que asustarme”, dijo Jones a Vulture en exclusiva.
Quincy fue más cercano a Jackson que cualquier miembro de su familia, por lo que lo conoció como la palma de su mano.
En la entrevista habla principalmente sobre la procedencia de su música y los presuntos y descarados robos por parte de Michael Jackson de temas a otros artistas.
“Odio decir esto públicamente, pero Michael se robó muchas cosas. Se robó muchas canciones. ‘State of Independence (Donna Summer)’ y ‘Billie Jean’; las notas no mienten, hombre. Era sumamente maquiavélico”.
Continuó, acusando a Jackson de codicioso ya que por el tema “Don’t Stop ’Til You Get Enough” – «Greg Phillinganes escribió una sección de la canción. Michael le debió de haber dado el 10 por ciento de esa canción. No lo hizo”.
Con respecto al cambio repentino en su físico y sus múltiples pasos por el quirófano, dijo “Solía reprocharle sus cirugías plásticas.
Siempre se justificaba y decía que era porque padecía una enfermedad.
«Mentira” dice el productor; “Tenía un problema con su apariencia porque su padre le decía que era feo y lo golpeaba”.
Antes de finalizar con este tema, se le preguntó por qué las canciones de Michael eran tan felices, a pesar de su tormentosa vida; éste declaró: “Su problema era el Propofol y ese problema afecta a cualquiera -no importa si eres famoso.
Las grandes compañías OxyContin, entre otras drogas es algo serio.
«Estuve por la Casa Blanca durante ocho años con los Clinton y aprendí acerca de cuánta influencia las multinacionales tienen. No es broma”.